688 665 601 info@pilatesdan.com

Uno de los aparatos más versátiles y con más potencial en pilates (incluso en otras actividades) es la banda elástica.
Por sus características es usada en las terapias de rehabilitación, y siendo el pilates un entrenamiento óptimo, tanto para la rehabilitación como para la prevención de lesiones, no podía ser menos en la inclusión de la banda en su rutina.
La banda es ideal para tonificar y fortalecer los músculos, ya que puede ofrecer la resistencia que necesitamos en cada ocasión o según vayamos progresando a la vez que acortamos tramo de la misma. Esto es obvio haciendo un movimiento concéntrico del músculo, que es el mismo que realizamos al coger peso ( como con las mancuernas), pero con la ventaja que las articulaciones sufren menos estrés que con las pesas, y es por ello que es tan utilizado en sesiones de rehabilitación.
Pero son menos conocido los movimientos excéntricos, en los que e alarga el músculo ejerciendo una fuerza de retención en contra de la gravedad. Gracias a la banda podemos realizar ambos movimientos musculares, consiguiendo así una mayor eficiencia en la tonificación muscular ya que los movimientos excéntricos ayudan a mejorar la contracción muscular.
Además la banda también funciona como estabilizador durante la consecución de algunos ejercicios ayudando así a realizarlos correctamente, haciéndola especialmente ideal en los casos de rehabilitación.
En resumen, gracias al uso de la banda en pilates obtendremos grandes beneficios como tonificación muscular, menos probabilidad de lesiones gracias al alargamiento del músculo, y un menor estrés articular. Entrenar con la banda es todo ventajas y ningún inconveniente, ya que es ideal tanto para personas que quieren un esfuerzo mayor en su entrenamiento como para quienes tienen más dificultad de movilidad.